Imagenes

“Exalumno del Colegio de Santander, Héctor Hernández Mateus, reconocido por su labor periodística en defensa de la libertad de expresión”

La Asociación Colombiana de Periodistas ha otorgado un importante reconocimiento a Héctor Hernández Mateus, exalumno del prestigioso Colegio de Santander, por su destacado trabajo periodístico y su incansable labor informativa en pro de la libertad de expresión. Su esfuerzo, creatividad y constancia en los diversos medios de comunicación del país han sido ampliamente reconocidos.

La rectora del colegio, Dra. Ana Isabel Pino Sánchez, se une a esta felicitación y destaca el orgullo que siente la institución al ver cómo un antiguo alumno ha logrado destacarse en el ámbito periodístico. El reconocimiento obtenido por Héctor Hernández Mateus no solo honra su trayectoria profesional, sino que también refleja los valores inculcados por el Colegio de Santander en sus estudiantes.

Hernández Mateus ha demostrado ser un ejemplo a seguir para las generaciones futuras, inspirando a otros jóvenes a luchar por la verdad y la defensa de los derechos fundamentales a través del periodismo. Su compromiso con la ética y su dedicación hacia una información veraz y objetiva son dignos de admiración.

La Asociación Colombiana de Periodistas reconoce así el valioso aporte de Héctor Hernández Mateus al periodismo nacional y le otorga este merecido reconocimiento, que resalta su valentía, profesionalismo y compromiso con la sociedad colombiana.

¡Felicitaciones a Héctor Hernández Mateus por este importante logro en su carrera periodística!

Imagenes

Campeón Quinto concurso de literatura Infantil y Juvenil

El estudiante David Esteban Cadena Cortés, perteneciente a la jornada única del glorioso colegio de Santander, ha dejado en alto el nombre de su institución al obtener el primer puesto en la modalidad de cuento de la categoría infantil en el quinto concurso de literatura infantil y juvenil Jorge Valderrama Restrepo.

Este talentoso joven escritor demostró su habilidad y creatividad al presentar un cuento que cautivó a los jurados del concurso. Su narrativa, llena de imaginación y emotividad, logró destacarse entre los demás participantes, convirtiéndolo en merecedor del primer lugar.

El concurso, que busca fomentar la escritura y la lectura en los más jóvenes, recibió cientos de obras provenientes de diferentes colegios y escuelas de la región. Sin embargo, el cuento de David Esteban Cadena Cortés se destacó por su originalidad y calidad literaria.

El joven estudiante expresó su emoción al recibir este reconocimiento, agradeciendo a sus profesores y familiares por su apoyo incondicional. Además, manifestó su deseo de seguir escribiendo y explorando su pasión por las letras.

El colegio de Santander también se enorgullece del logro alcanzado por uno de sus estudiantes más destacados. La Rectora del colegio, Dra. Ana Isabel Pino Sánchez, destacó la importancia de promover el talento literario entre los jóvenes y felicitó a David Esteban Cadena Cortés por su dedicación y esfuerzo.

Sin duda alguna, este premio es solo el comienzo de una prometedora carrera literaria para David Esteban Cadena Cortés. Se espera que su talento y pasión por la escritura continúen creciendo, inspirando a otros jóvenes a seguir sus sueños y a explorar el mundo de la literatura.

¡Felicitaciones a David Esteban Cadena Cortés por este merecido reconocimiento y que siga cosechando éxitos en su carrera como escritor!

Imagenes

Semilleros GEA

Algunos de nuestros estudiantes científicos pertenecientes a los semilleros GEA, Moncora y niñas científicas, tuvieron la oportunidad de conocer el edificio de la escuela de ingenierías eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones de la Universidad Industrial de Santander. Durante la visita aprendieron sobre energías renovables, economía circular, uso eficiente de la energía electrica, confort térmico y techos verdes.
Agradecemos a la UIS por siempre abrir las puertas para recibir y enseñar a nuestros estudiantes Santanderinos.

Imagenes

TeguioColombia.org

¿Qué es Te Guío?

Te Guío es una línea de ayuda que brinda orientación, a través de chat o llamada, sobre conductas sexuales perjudiciales en niñas, niños y adolescentes. ¿Quién nos puede contactar? Madres, padres, cuidadores, docentes, las personas menores de edad… ¡cualquiera puede escribirnos o llamarnos!

Imagenes

Gestores de convivencia

El Área de Ciencias Sociales, a través del Proyecto de Cátedra de Paz, promueve la formación de Estudiantes con habilidades para la Resolución de Conflictos. Este proceso se evidencia con el grupo de GESTORES DE CONVIVENCIA, que está conformado por estudiantes de cada salón de las sedes de nuestra Institución Educativa y se preparan a través de Talleres de Formación Ciudadana, apoyados por los Gestores de Convivencia de l Secretaria del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga.

Imagenes

Docente Leidy Viviana Carrillo obtiene primer lugar en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023

En el marco del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023, la destacada docente Leidy Viviana Carrillo se alzó con el primer lugar en la categoría de Pintura Municipal. Su exposición de obras en Carboncillo, bajo el título “Estoicismo”, cautivó al jurado y al público presente.

La muestra de la docente Carrillo buscó brindar una mirada noble hacia nuestros adultos mayores, resaltando su vitalidad, buen humor e inigualable sabiduría. A través de sus obras, la artista transmitió el mensaje de que la vejez no siempre es triste y solitaria, sino que forma parte integral de la vida, una etapa disfrutable, bonita y bien vivida.

Las obras presentadas por la docente Carrillo reflejaron la filosofía del estoicismo, que consiste en hacer lo mejor dentro de nuestras posibilidades, mientras aceptamos aquello que escapa a nuestro control. Cada trazo de carboncillo fue cuidadosamente ejecutado para capturar la esencia de la experiencia de los adultos mayores, su resiliencia y su capacidad de disfrutar plenamente de la vida.

Además de la destacada participación de la docente Carrillo, el coordinador Evaristo Medrano de nuestra institución educativa también dejó su huella en el encuentro con su pintura titulada “Las cuatro estaciones”. Su obra capturó la belleza y el cambio constante que caracterizan a cada una de las estaciones del año, utilizando una paleta de colores vibrante y técnica impecable.

Ambos representantes de nuestra institución educativa destacaron por su talento artístico y su capacidad para transmitir mensajes poderosos a través de sus obras. Sus participaciones en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023 son un ejemplo inspirador para la comunidad educativa y un reconocimiento a su dedicación y pasión por el arte.

El Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023 se consolida como una plataforma para resaltar la importancia del arte y la cultura en el ámbito educativo, promoviendo el desarrollo de habilidades artísticas y el enriquecimiento cultural de la comunidad.

Imagenes

Visita de la Personera a las sedes de nuestro Glorioso Colegio de Santander

Durante el segundo periodo la Personera de los Estudiantes Ángela Sofía Contento Hernández visitó las sedes de la institución con el propósito de compartir con sus compañeros de preescolar y primaria.

Los encuentros favorecieron la interacción entre la representante de los estudiantes y sus compañeros para escuchar sus inquietudes, propuestas y solicitudes en el cumplimiento de sus funciones.

De esta manera, Angela Sofia está dando cumplimiento a una de sus propuestas de campaña, en la qué planteaba mantener una cercana comunicación con sus compañeros de las diferentes sedes de preescolar y primaria.

Para lograr este propósito fue importante el acompañamiento de la madre de familia de nuestra Personera, así como también de los docentes de Ciencias Sociales quienes facilitaron en cada sede el espacio para este encuentro.

Paginación de entradas