Imagenes Videos

El liderazgo Santanderino se evidencia con los miembros del semillero GEA.

El proyecto PRAE de la I.E de Santander tiene como objetivo el manejo adecuado de residuos sólidos, por lo cual se han realizado diferentes actividades que promueven la cultura ambiental en cuanto al aprovechamiento de residuos generados en el colegio como papel, plástico y residuos orgánicos. Una de las actividades realizadas ha sido la elaboración de pacas biodigestoras con los residuos orgánicos generados en el restaurante del colegio para producir abono, que se aprovecha en la huerta escolar.
Los estudiantes del semillero GEA han demostrado la apropiación de los siete hábitos del proyecto líder en mí con su proactividad en contra jornadas en las que han dado todo su esfuerzo para alcanzar el objetivo de tener una huerta bien estructurada y con productos que puedan cosechar, su prioridad y compromiso con las actividades propuestas en el semillero demuestran que son capaces de establecer primero lo primero.
Las acciones que realizan cada semana requieren de la comprensión al otro, de sinergizar con todos los participantes y con la naturaleza, pues son conscientes que para lograr la meta deben hacer un trabajo conjunto, así mismo, han adquirido un aprendizaje significativo de conocimientos que aplicaran en su vida y les permiten reconocerse como parte importante del papel que como seres humanos debemos cumplir para cuidar el planeta y afilar la sierra para mejorar cada día en todos sus ámbitos personales. Además, los estudiantes del semillero lideran cuando sus compañeros no pertenecientes al semillero son llevados para participar en la realización de pacas biodigestoras y les enseñan con empatía.

Como excelentes lideres nuestros estudiantes del semillero, los docentes que hacen parte del área de Ciencias Naturales y los directivos que han permitido el desarrollo de las actividades en torno al proyecto PRAE mostraron su entusiasmo con alegría y gratitud al ”cosechar lo que sembraron”, y fueron apoyados por toda la comunidad en un emocionante mercado Santanderino GEA, en el que aplicaron lo aprendido en el proyecto de educación económica y financiera. Actividad que demostró que el liderazgo Santanderino se logra con metas claras, esfuerzo, responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo y que los siete hábitos nos llevan a alcanzar grandes, maravillosos y gratificantes resultados.

Imagenes Videos

Experiencia de aprendizaje con la CDMB

En el marco del proyecto PRAE, los estudiantes de la sede D, del Colegio de Santander, vivieron una experiencia de aprendizaje dirigida por CDMB con la reutilización y elaboración de papel reciclado para implementación en manualidades.
Contaremos con la donación de 15 bastidores para replicar esta maravillosa experiencia.

Imagenes Videos

Segunda cumbre de páramos

En el marco de la Estrategia de Participación y Educación Ambiental de la Gobernanza del Agua, los estudiantes líderes del PRAE fueron invitados para participar del lanzamiento de la Segunda Cumbre de Páramos y segundo encuentro de líderes ambientales.

El evento se realizó el 22 de agosto en el Parque Ecológico La Flora y conto con la asistencia de los estudiantes líderes ambientales Jocabed Rivas y David Cadena Cortes, quienes con su participación activa dejaron en alto el nombre del Glorioso Colegio de Santander.

Imagenes Videos

Regiones

Los niños del grado cuarto del Glorioso Colegio de Santander, Sede B, aprendieron la inigualable belleza de nuestro país. Región por región, descubrieron los departamentos y capitales que la componen, los diferentes grupos étnicos, con sus actividades económicas. También vieron los hermosos paisajes de cada región natural de Colombia, el segundo país más biodiverso del planeta

Imagenes Videos

Izada de Bandera la heroica Batalla de Boyacá

El 8 de agosto la comunidad Santanderina conmemoró con una izada de Bandera la heroica Batalla de Boyacá que marco el camino para la libertad de Colombia, en las diferentes sedes se resaltó el liderazgo de los estudiantes comprometidos con el cuidado del medio ambiente para proteger esta tierra por la que lucharon nuestros héroes.

Videos

“Estrategia ‘MI COLEGIO ES UNA NOTA’ aborda la temática ‘El alcohol no es una moda’ este agosto”

Fecha: Agosto de 2023

En un esfuerzo por promover hábitos de vida saludables entre los jóvenes y concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol, la iniciativa educativa “MI COLEGIO ES UNA NOTA” ha lanzado una nueva campaña temática para el mes de agosto bajo el lema “El alcohol no es una moda”. Esta estrategia comunicativa busca abordar de manera directa y efectiva la preocupante tendencia de consumo de alcohol entre los estudiantes.

La campaña “El alcohol no es una moda” está diseñada para atraer la atención de los adolescentes a través de diversos canales de comunicación, incluyendo redes sociales, charlas escolares y eventos comunitarios. La estrategia se enfoca en proporcionar información objetiva y relevante sobre los riesgos asociados con el consumo de alcohol a una edad temprana.

El énfasis de la campaña radica en desmitificar la idea de que el alcohol es una parte esencial de la vida social o una forma de encajar en un grupo. A través de historias impactantes, datos estadísticos y testimonios reales, “MI COLEGIO ES UNA NOTA” busca mostrar a los estudiantes que el consumo de alcohol no solo puede tener consecuencias físicas y mentales graves, sino que también puede conducir a situaciones peligrosas, como accidentes de tráfico, adicción y deterioro del rendimiento académico.

Para lograr un mayor impacto, la estrategia “MI COLEGIO ES UNA NOTA” ha colaborado con expertos en salud mental, médicos y organizaciones locales de prevención de adicciones. Además, se están promoviendo actividades alternativas y saludables para que los estudiantes puedan disfrutar de su tiempo libre sin recurrir al alcohol.

Esta campaña ha generado un gran interés entre los estudiantes, docentes y padres, quienes han elogiado la iniciativa por abordar un tema tan crucial de manera directa y efectiva. Se espera que a medida que la campaña avance a lo largo de agosto, más jóvenes tomen conciencia de los riesgos asociados con el consumo de alcohol y tomen decisiones más informadas y saludables.

En resumen, la estrategia comunicativa “MI COLEGIO ES UNA NOTA” está utilizando el mes de agosto para abordar la temática “El alcohol no es una moda”, educando y sensibilizando a los jóvenes sobre los peligros del consumo de alcohol. La campaña busca cambiar la percepción de que el alcohol es una parte inofensiva de la vida social y enfatiza la importancia de tomar decisiones responsables para preservar la salud y el bienestar de los estudiantes.

Imagenes Videos

La IE de Santander obtiene el segundo puesto en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023 fase Municipal

En el marco del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023 fase Municipal, la representación de la Institución Educativa de Santander dejó en alto el nombre de la institución al obtener el segundo puesto en la modalidad de música. El destacado logro fue alcanzado gracias a la brillante participación de los docentes IDANIS RUEDA OSMA y JAVIER PARADA BOTIA.

El evento, que reunió a diversos maestros y educadores de la región, tuvo lugar en el Teatro Municipal y se convirtió en un escenario de celebración y reconocimiento a la riqueza cultural y folclórica de la localidad. La competencia musical contó con la participación de talentosos representantes de diferentes instituciones educativas, pero fue la interpretación de IDANIS RUEDA OSMA y JAVIER PARADA BOTIA lo que capturó la atención y el aplauso del público.

Los docentes de la IE de Santander eligieron cautivar al público con dos emblemáticos bambucos del maestro Jose A. Morales. La primera canción interpretada fue “El corazón de la caña”, una melodía que evoca las raíces y la tradición de la región, mientras que la segunda pieza fue “Un triple y un corazón”, una composición que refleja la pasión y el amor por la música y la cultura.

La magistral ejecución de las canciones por parte de IDANIS RUEDA OSMA y JAVIER PARADA BOTIA cautivó al jurado y al público presente, quienes no dudaron en reconocer la destreza, la dedicación y el talento de los docentes. Su interpretación impecable, llena de emotividad y entrega, les permitió obtener el segundo puesto en la modalidad de música.

Este logro representa un motivo de orgullo para la comunidad educativa de la IE de Santander, que constantemente promueve el arte y la cultura como elementos fundamentales en la formación integral de sus estudiantes. Además, resalta el compromiso y la pasión de los docentes IDANIS RUEDA OSMA y JAVIER PARADA BOTIA, quienes han demostrado su capacidad para inspirar y transmitir valores a través de la música.

La IE de Santander se enorgullece de contar con profesionales comprometidos con el desarrollo de sus estudiantes y valora su participación destacada en eventos que resaltan la importancia del folclore y la cultura en la educación. Sin duda, la participación de IDANIS RUEDA OSMA y JAVIER PARADA BOTIA en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2023 fase Municipal es un ejemplo inspirador para toda la comunidad educativa y un motivo de celebración para la institución.

Paginación de entradas