El Colegio de Santander se une al Proyecto Racimo Orquídeas para medir la calidad del aire que respiramos

  • Home
  • Uncategorized
  • El Colegio de Santander se une al Proyecto Racimo Orquídeas para medir la calidad del aire que respiramos
Proyecto Racimo Orquídeas, una iniciativa liderada por el Grupo Halley de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en alianza con el *Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Con gran orgullo, el Colegio de Santander anuncia su participación en el *Proyecto Racimo Orquídeas, una iniciativa liderada por el Grupo Halley de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en alianza con el *Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca medir y analizar la calidad del aire en nuestro entorno.

Un grupo de estudiantes de nuestra institución ha asumido el compromiso de ser parte activa de este proceso científico, motivados por una pregunta esencial: ¿Qué estamos respirando?

El aire, aunque invisible, está presente en todo momento y nos conecta como sociedad. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de su calidad. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más de 7 millones de personas a causa de la contaminación del aire, una cifra alarmante que equivale a que tres veces la población de Santander desaparezca en silencio.

El 99% de la población mundial respira aire que no cumple con los estándares de calidad. Este aire puede contener gases nocivos como óxidos de azufre, de nitrógeno, ozono y diminutas partículas contaminantes que entran en nuestros cuerpos sin que lo notemos, afectando la salud pulmonar, cardiovascular y general de millones de personas.

La mayoría de esta contaminación proviene de actividades humanas como la industria, el uso de combustibles fósiles y la agricultura intensiva. Ante esta realidad, el Proyecto Racimo Orquídeas busca generar conciencia y conocimiento a través de la medición del aire en distintas zonas, utilizando tecnología y ciencia participativa.

Para el Colegio de Santander, este convenio con la UIS representa no solo una oportunidad de formación científica para nuestros estudiantes, sino también un acto de compromiso con la vida, la salud pública y el cuidado del planeta.

¡Felicitamos a nuestros estudiantes por dar este paso hacia una educación con propósito y conciencia ambiental!

https://www.instagram.com/p/DMV3QTzve3H

Comments are closed