SEMANA DE RECESO
Del 6 al 10 de Octubre de 2025
Es nuestro sistema de envío de mensajes por whatsapp a los dispositivos móviles de los padres de familia y estudiantes
Es nuestra plataforma de notas. En ella podrás descargar los boletines, consultar asistencia y observador del estudiante.
Es nuestro canal para recibir las Peticiones, Quejas ó Felicitaciones por parte de toda la comunidad educativa.
Catalogado como una de las mejores y más grandes instituciones educativas de Bucaramanga.
La Institución Educativa de Santander en Bucaramanga cuenta con una infraestructura que incluye varias sedes (A, B, C, D y F). La sede principal está ubicada en la Calle 9 #25-67, barrio Universidad. El colegio tiene un campus amplio con aulas, laboratorio, biblioteca y espacios deportivos. Además, cuenta con áreas verdes que proporcionan un ambiente agradable para el aprendizaje y la recreación.
La Institución Educativa de Santander en Bucaramanga se distingue por sus cinco sedes que brindan una amplia diversidad de espacios para el aprendizaje y el desarrollo integral de sus estudiantes. Cada sede está diseñada para ofrecer entornos educativos que fomentan el crecimiento académico, social y personal.
Sede B
Ubicada en la Cra 32 No. 16N – 28 Km 3 Vía a Matanza en el Barrio Los Angeles. El teléfono de contacto es: Tel: 6405820.
Ver sedeSede C
ubicada en la Calle 5 No. 20-14 Barrio Comuneros. El teléfono de contacto es: Tel: 6713280. Presta servicio educativo para Preescolar y primaria
Ver sedeSede D
ubicada en la Calle 1ª No. 2 – 23 Barrio Independencia. El teléfono de contacto es: Tel: 6402982.
Ver sedeSede F
Ubicada en la Carrera 28 No. 14-20 Barrio San Alonso.. El teléfono de contacto es: Tel: 6358437.
Ver sedeEstudiantes en formación
Padres de familia satisfechos
Docentes certificados
El Glorioso Colegio de Santander felicita de manera especial a la estudiante Shaira Sofía Rodríguez Mondragón, del grado 5-2 de la sede A,
Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.
Glorioso Colegio de Santander
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para lograrlo, nos atenemos estrictamente a las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con diversas discapacidades. El cumplimiento de estas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidad visual, discapacidades cognitivas, etc.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías para que sea lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas adaptar la interfaz de usuario (IU) del sitio web a sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web y adapta su funcionalidad y comportamiento a los lectores de pantalla utilizados por usuarios ciegos y a las funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si ha detectado un problema o tiene alguna sugerencia para mejorar, nos encantará saber de usted. Puede contactar con los operadores del sitio web a través del siguiente correo electrónico: [email protected]
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones Accesibles de Internet enriquecidas), junto con diversos cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que visiten el sitio con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. En cuanto un usuario con un lector de pantalla accede a su sitio, recibe inmediatamente una solicitud para ingresar al perfil del lector de pantalla y así poder navegar y operarlo eficazmente. A continuación, le mostramos cómo nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola con ejemplos de código:
Optimización de lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de principio a fin para garantizar el cumplimiento normativo, incluso al actualizarlo. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos relevantes mediante el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas precisas para formularios; descripciones para iconos accionables (iconos de redes sociales, iconos de búsqueda, iconos del carrito, etc.); guía de validación para las entradas de formulario; funciones de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes sin descripción. También extrae los textos incrustados en la imagen mediante tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo tienen que pulsar la combinación de teclas Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben avisos automáticos para activar el modo de lector de pantalla al acceder al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y añade diversos comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la posibilidad de navegar por el sitio web con las teclas Tab y Mayús+Tab, operar menús desplegables con las flechas, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Intro, navegar entre opciones y casillas de verificación con las flechas y completarlos con la barra espaciadora o Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento con Alt+1 o como los primeros elementos del sitio al navegar con el teclado. El proceso en segundo plano también gestiona las ventanas emergentes activadas, moviendo el foco del teclado hacia ellas en cuanto aparecen y evitando que se desvíen.
Los usuarios también pueden utilizar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Nuestro objetivo es ofrecer compatibilidad con la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades, con las mínimas limitaciones posibles. Por ello, nos hemos esforzado al máximo para ser compatibles con los principales sistemas que representan más del 95 % de la cuota de mercado de usuarios, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera, Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla).
A pesar de nuestros máximos esfuerzos para que todos puedan adaptar el sitio web a sus necesidades, aún puede haber páginas o secciones que no sean totalmente accesibles, que estén en proceso de serlo o que carezcan de una solución tecnológica adecuada para ello. Aun así, mejoramos continuamente nuestra accesibilidad, añadiendo, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando e implementando nuevas tecnologías. Todo esto tiene como objetivo alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para cualquier ayuda, por favor, contacte con [email protected].