CIERRE PERIODO 1 EXPLORADORES DE LA NATURALEZA GRADO 5 JU
CIERRE PRIMER PERIODO PROYECTO QUIEN SOY YO GRADO 3 JU
CIERRE PRIMER PERIODO PROYECTO QUIEN SOY YO GRADO 3 JU
CIERRE PRIMER PERIODO Proyecto LA GRANJA GRADO 1 SEDE F
CIERRE PRIMER PERIODO Proyecto LA GRANJA GRADO 1 SEDE F
Proyecto HEALTHY LIFE GRADO 4 SEDE D CIERRE PRIMER PERIODO
Proyecto HEALTHY LIFE GRADO 4 SEDE D CIERRE PRIMER PERIODO
PROYECTO LA GRANJA – CIERRE 1 PERIODO
CIERRE PROYETO LA GRANJA PRIMER PERIODO GRADOS PRIMERO DE LA SEDE A JORADA UNICA
Estudiantes de la IE de Santander Exploran la Estequiometría en las Cocinas de Colombia College
En una emocionante jornada académica, un grupo de estudiantes de la Institución Educativa de Santander tuvo la oportunidad de visitar las modernas instalaciones de Colombia College, una prestigiosa escuela de gastronomía y fotografía. El objetivo de esta visita fue explorar la relación entre la estequiometría y la cocina, demostrando que la ciencia y el arte culinario pueden ir de la mano.
Los jóvenes científicos, acompañados por sus profesores, se sumergieron en un mundo de sabores, texturas y reacciones químicas. Aquí están los aspectos más destacados de su experiencia:
- Balance de Ingredientes: Los estudiantes aprendieron cómo aplicar los principios de la estequiometría para lograr el equilibrio perfecto en las recetas. Desde la cantidad precisa de levadura en un pan hasta la proporción adecuada de ingredientes en una salsa, la ciencia detrás de la cocina se volvió más clara.
- Reacciones Químicas en la Cocina: En los laboratorios de Colombia College, los jóvenes observaron reacciones químicas en acción. Desde la fermentación del pan hasta la caramelización del azúcar, cada proceso culinario tiene una base científica que los estudiantes pudieron explorar.
- Mediciones Precisas: La estequiometría se trata de medir con precisión. Los futuros chefs midieron ingredientes con balanzas y probetas, aplicando conceptos como moles y proporciones para lograr resultados deliciosos.
- Creatividad y Ciencia: Los estudiantes descubrieron que la cocina no solo es arte, sino también ciencia. La creatividad de los chefs se combina con la precisión de la estequiometría para crear platos sorprendentes.
Esta visita no solo inspiró a los estudiantes, sino que también dejó claro que la ciencia está en todas partes, incluso en nuestros platos favoritos. ¡Felicitaciones a la IE de Santander por su iniciativa educativa innovadora!
Estudiantes de la IE de Santander visitan las instalaciones de la UIS para fomentar el desarrollo de talento científico
En un emocionante encuentro interinstitucional, estudiantes de la Institución Educativa de Santander (IE Santander) tuvieron la oportunidad de explorar las modernas instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS). El objetivo principal de esta visita fue fomentar el desarrollo del talento científico y motivar a las jóvenes mentes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
En resumen, la visita de las estudiantes de la IE Santander a las instalaciones de la UIS fue un paso importante para fomentar el desarrollo del talento científico en nuestra región. La colaboración entre instituciones educativas es fundamental para construir un futuro prometedor y lleno de descubrimientos científicos.
Thiago Mejía, Esta ya en Dubái; Nuestro Estudiante Santanderino que deslumbra con su talento futbolístico
Thiago Mejía, el niño que deslumbra con su talento futbolístico, ya esta en Dubái !
Thiago Mejía es un niño de siete años que vive en Bucaramanga, estudia 5° grado en el Glorioso colegio de Santander y que ha sido comparado con Lionel Messi por su habilidad con el balón. Thiago participó en el Mundialito Incomesa, un torneo de fútbol infantil que se realizó el pasado 22 de febrero, y se destacó como uno de los mejores jugadores del certamen.
Thiago juega en el equipo de Gigiomanía, que se coronó campeón del torneo, y anotó varios goles con su pierna izquierda, su guayo mágico. Además, demostró su capacidad para driblar a sus rivales, asistir a sus compañeros y definir con precisión. Su cabello largo, su mirada al frente y su camiseta número 10 lo hacen recordar al astro argentino, a quien admira junto con James Rodríguez y Luis Díaz.
Su padre, Édinson Mejía, contó que Thiago empezó a jugar fútbol desde que aprendió a caminar y que siempre ha mostrado un gran amor por el deporte. También dijo que Thiago es un niño disciplinado, que entrena duro y que sueña con ser futbolista profesional. Su equipo favorito es el Atlético Bucaramanga, donde espera jugar algún día.
Thiago ha llamado la atención de varios clubes que quieren contar con su talento, pero su padre aseguró que lo más importante es que siga disfrutando del fútbol y que cumpla sus etapas como corresponde. Por ahora, Thiago sigue jugando con sus amigos, estudiando en el colegio Santander y haciendo felices a sus padres con su sonrisa y su pasión por el balón.
Felicitaciones a nuestro deportista ejemplar y a su familia.
Fuente: [Vanguardia](https://www.vanguardia.com/deportes/futbol-local/video-thiago-mejia-el-santandereano-que-gambetea-como-messi-XM4592055), [YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=TGoiBuzSVOA), [Q’hubo Bucaramanga](https://qhubobucaramanga.com/deportes/46447-video-el-messi-santandereano-que-ya-brilla-en-las-canchas-de-la-region)
Cierre proyecto Rompecocos Matemático grado 3 sede D
El grado tercero de la sede D, cierra su año escolar con el proyecto Rompecocos Matemático, proyecto enfocado en potencializar el desarrollo de aptitudes para aplicar estrategias de pensamiento lógico y creativo, potenciar la toma de decisiones y reafirmar la autoestima, un espacio para aprender jugando.
cierre de proyecto ABP cuarto periodo “Pequeños artistas, grandes creaciones. Un mundo de colores” Sede F grado 2-2.
cierre de proyecto ABP cuarto periodo “Pequeños artistas, grandes creaciones. Un mundo de colores” Sede F grado 2-2. Docente Claudia Patricia Hernández.