Imagenes Videos

Segunda cumbre de páramos

En el marco de la Estrategia de Participación y Educación Ambiental de la Gobernanza del Agua, los estudiantes líderes del PRAE fueron invitados para participar del lanzamiento de la Segunda Cumbre de Páramos y segundo encuentro de líderes ambientales.

El evento se realizó el 22 de agosto en el Parque Ecológico La Flora y conto con la asistencia de los estudiantes líderes ambientales Jocabed Rivas y David Cadena Cortes, quienes con su participación activa dejaron en alto el nombre del Glorioso Colegio de Santander.

Imagenes

TeguioColombia.org

¿Qué es Te Guío?

Te Guío es una línea de ayuda que brinda orientación, a través de chat o llamada, sobre conductas sexuales perjudiciales en niñas, niños y adolescentes. ¿Quién nos puede contactar? Madres, padres, cuidadores, docentes, las personas menores de edad… ¡cualquiera puede escribirnos o llamarnos!

Imagenes Videos

Regiones

Los niños del grado cuarto del Glorioso Colegio de Santander, Sede B, aprendieron la inigualable belleza de nuestro país. Región por región, descubrieron los departamentos y capitales que la componen, los diferentes grupos étnicos, con sus actividades económicas. También vieron los hermosos paisajes de cada región natural de Colombia, el segundo país más biodiverso del planeta

Imagenes Videos

Izada de Bandera la heroica Batalla de Boyacá

El 8 de agosto la comunidad Santanderina conmemoró con una izada de Bandera la heroica Batalla de Boyacá que marco el camino para la libertad de Colombia, en las diferentes sedes se resaltó el liderazgo de los estudiantes comprometidos con el cuidado del medio ambiente para proteger esta tierra por la que lucharon nuestros héroes.

Videos

“Estrategia ‘MI COLEGIO ES UNA NOTA’ aborda la temática ‘El alcohol no es una moda’ este agosto”

Fecha: Agosto de 2023

En un esfuerzo por promover hábitos de vida saludables entre los jóvenes y concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol, la iniciativa educativa “MI COLEGIO ES UNA NOTA” ha lanzado una nueva campaña temática para el mes de agosto bajo el lema “El alcohol no es una moda”. Esta estrategia comunicativa busca abordar de manera directa y efectiva la preocupante tendencia de consumo de alcohol entre los estudiantes.

La campaña “El alcohol no es una moda” está diseñada para atraer la atención de los adolescentes a través de diversos canales de comunicación, incluyendo redes sociales, charlas escolares y eventos comunitarios. La estrategia se enfoca en proporcionar información objetiva y relevante sobre los riesgos asociados con el consumo de alcohol a una edad temprana.

El énfasis de la campaña radica en desmitificar la idea de que el alcohol es una parte esencial de la vida social o una forma de encajar en un grupo. A través de historias impactantes, datos estadísticos y testimonios reales, “MI COLEGIO ES UNA NOTA” busca mostrar a los estudiantes que el consumo de alcohol no solo puede tener consecuencias físicas y mentales graves, sino que también puede conducir a situaciones peligrosas, como accidentes de tráfico, adicción y deterioro del rendimiento académico.

Para lograr un mayor impacto, la estrategia “MI COLEGIO ES UNA NOTA” ha colaborado con expertos en salud mental, médicos y organizaciones locales de prevención de adicciones. Además, se están promoviendo actividades alternativas y saludables para que los estudiantes puedan disfrutar de su tiempo libre sin recurrir al alcohol.

Esta campaña ha generado un gran interés entre los estudiantes, docentes y padres, quienes han elogiado la iniciativa por abordar un tema tan crucial de manera directa y efectiva. Se espera que a medida que la campaña avance a lo largo de agosto, más jóvenes tomen conciencia de los riesgos asociados con el consumo de alcohol y tomen decisiones más informadas y saludables.

En resumen, la estrategia comunicativa “MI COLEGIO ES UNA NOTA” está utilizando el mes de agosto para abordar la temática “El alcohol no es una moda”, educando y sensibilizando a los jóvenes sobre los peligros del consumo de alcohol. La campaña busca cambiar la percepción de que el alcohol es una parte inofensiva de la vida social y enfatiza la importancia de tomar decisiones responsables para preservar la salud y el bienestar de los estudiantes.

Paginación de entradas