Más de 200 asistentes presenciales y más de 500 virtuales se dieron cita en este encuentro que contó con invitados nacionales e internacionales, así como con experiencias significativas para la implementación de la jornada única en distintas regiones.
Se conocieron las experiencias de las Secretarías de Educación del Atlántico, Itagüí, Bogotá y por Bucaramanga la IE de Santander donde nuestra rectora tuvo un espacio para compartir las experiencias y los logros obtenidos por parte de la institución en la aplicación de la jornada única, para enfatizar la importancia del liderazgo, el trabajo colaborativo y el enfoque en la innovación pedagógica. Por otro lado, las experiencias de Chile y Uruguay permitieron identificar algunos elementos comunes en las estrategias de ampliación del tiempo escolar como es el propósito de lograr una educación de calidad que pone a los niños, las niñas y los adolescentes en el centro del proceso, como lo sustentó también la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón.
El Ministerio de Educación sigue avanzando en el acompañamiento y fortalecimiento de los establecimientos educativos con Jornada Única, así como en el enriquecimiento de sus ambientes pedagógicos y el fomento de los diálogos intersectoriales para desarrollar estrategias pertinentes enfocadas en el desarrollo integral y el aprendizaje de los estudiantes.
Para mas información sobre este evento, los invitamos a leer el articulo completo en el siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/411045:Con-el-fin-de-analizar-los-avances-y-retos-de-la-implementacion-de-la-Jornada-unica-que-en-Colombia-llegara-al-20-en-2022-el-Ministerio-de-Educacion-desarrollo-en-Bogota-el-Encuentro-Internacional-Mas-y-Mejor-tiempo-Escolar