Orientacion

Proyecto De Vida Santanderino

En el auditorio Ágora de la UIS se realizó con éxito la clausura del Programa Vocación Profesional enmarcado en el proyecto de vida santanderino. Este proyecto contribuyo a trazar un mapa claro de navegación en los estudiantes del grado undécimo brindando un abanico de posibilidades para contribuir en la toma de decisiones de su proyección universitaria.
Agradecemos a las diversas universidades y corporaciones que abrieron sus puertas a nuestros jóvenes. Juntos hacemos caminos, juntos forjamos futuro a esta promoción y hacemos país.

Artículos Orientacion

Proceso de Pre-Inscripción Familias en acción

Familias en Acción: requisitos para hacer parte del programa

Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones de Familias en Acción debe cumplir con estos tres criterios:  

  1. Que haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  2. Estar clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  3. Tener registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Según el DPS, la ley da preferencia a las madres de familia. Durante el proceso de inscripciones, el titular del hogar debe informar:

  • Nombre exacto de la sede educativa en donde estudian los menores que va a inscribir y que están en la ficha del Sisbén IV.
  • Nombre exacto de la IPS en donde son atendidos los niños menores de seis años a inscribir.

Familias en Acción: documentos para inscribirse

Si eres convocado a las inscripciones, prepara los siguientes documentos, que debes presentar ante el operador o autoridad municipal habilitada una vez seas notificado:

  • Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía (o de extranjería, según el caso) de quien vaya a ser el titular de la familia ante el programa.
  • Original y fotocopia de los registros civiles de todos los niños, niñas o adolescentes a inscribir. Si los menores tienen más de 7 años, también deben presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad.
Artículos Orientacion

Ya están abiertas las inscripciones para acceder a un cupo escolar en colegios oficiales

La Secretaría de Educación tiene disponibles 10.857 cupos escolares, desde preescolar hasta 11 grado, en los 47 instituciones educativas de la ciudad.

Desde el 1 y hasta el 30 septiembre, se abre formalmente la plataforma virtual de la Alcaldía de Bucaramanga para dar inicio a las inscripciones por un cupo escolar.

Los padres de familia o acudientes interesados deben ingresar a las páginas oficiales de la Secretaría de Educación, www.seb.gov.co, y la Alcaldía de Bucaramanga, www.bucaramanga.gov.co, para realizar el proceso correspondiente.

Ana Leonor Rueda, secretaría de Educación del Municipio, recordó que la inscripción es en línea, sin intermediarios y de manera gratuita.

“Nuestro llamado es a que busquen e ingresen a la página. Allí pueden desplegar todas las asignaciones de cupos que tenemos y hacer la solicitud”, manifestó.

Antes de comenzar a registrar los datos, el interesado debe revisar la oferta del cupo que desea para que no genere expectativas que no se puedan cumplir.

La funcionaria recordó que el viernes 11 de noviembre se estarán comunicando los resultados de grado preescolar y los traslados entre instituciones educativas oficiales.

Asimismo, el 18 de noviembre se estará entregando el listado de los grado 1 hasta grado 11, informó.

Orientacion

Responsabilidades frente a la lactancia materna.

Para esta semana tenemos una conferencia muy importante, un tema de nutrición, que aunque algunos vean lejano, debemos todos aprender para poder apoyar de manera contundente.

El tema es Lactancia Materna. Si todos tenemos un conocimiento fuerte al respecto de la Lactancia podremos apoyarla, educar y compartir este conocimiento para construir un país donde la Lactancia Materna sea una prioridad!!!https://www.youtube.com/watch?v=UldMvfqXC0k

Orientacion

Conoce todo sobre los métodos de planificación

Con el propósito de conocer ampliamente los diferentes métodos de planificación, usos, ventajas, propósitos, la profesora Adriana González Quitian Médica. Especialista en Ginecobstetricia, dará a conocer las diferentes alternativas para evitar un embarazo o enfermedades de transmisión sexual.

Quienes deseen tener mayor información, pueden participar en la actividad, espacio en el que podrán resolver inquietudes y conversar con la especialista.

Día: miércoles 10 de agosto
Hora: 8:00 a.m.

Sala Zoom: https://renata.zoom.us/j/82706976053

Orientacion

Entornos digitales seguros para niños, niñas y adolescentes.

La Secretaria de Educación tiene el gusto de invitarlos el próximo jueves 04 de agosto de 2022 de 8:00 a 10:00 a.m. al webinar: Entornos digitales seguros para niños, niñas y adolescentes. Esta es una iniciativa para la exploración de escenarios y herramientas que faciliten la adopción de comportamientos seguros de los niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales.

Se podrán conectar a través de los siguientes enlaces:

 

🔹 Escuela Virtual de Secretarías: https://escuelasecretarias.mineducacion.gov.co/   

🔸 YouTube:  https://youtu.be/2QfgzXbZai4 

🔹 Facebookhttps://www.facebook.com/events/570393771411403

Orientacion

INDICACIONES A TENER EN CUENTA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES VENEZOLANOS

Con el fin de seguir fortaleciendo la “ESTRATEGIA DE AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, POBLACIÓN ESCOLAR MIGRANTE EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA”, de manera atenta nos permitimos compartir la siguiente información: La población escolar migrante continúa con la oportunidad de regularizar su permanencia en Colombia, es decir, pueden hacer la inscripción en el RUMV y continuar con el trámite para obtener el PPT (permiso por protección temporal). Así mismo, al contar con el PPT podrán acceder a una EPS y obtener el aseguramiento en salud. Tener en cuenta que pueden hacer el trámite a través de la página de migración Colombia https://www.migracioncolombia.gov.co/, Puntos visibles en Bucaramanga, INTÉGRATE (centro cultural del Oriente), punto de apoyo en la avenida Quebrada Seca.
Orientacion

Día Internacional del contra el Acoso Escolar

No Comments

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Acoso Escolar, con el objetivo de crear conciencia sobre el riesgo del acoso escolar en los niños y jóvenes, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un gran peligro para la población infantil y juvenil. Desde nuestra comunidad educativa queremos compartir estas infografías con el fin de prevenir y manejar situaciones de intimidación escolar, y proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes

Navegación de entradas